Alianzas estratégicas

En el BCIE, se potencia su impacto mediante alianzas estratégicas con fondos verdes, bancos de desarrollo, agencias bilaterales y actores del sector público y privado. En coherencia con su marco estratégico institucional, estas alianzas permiten movilizar recursos que aporten concesionalidad a los proyectos, así como canalizar asistencia técnica para potenciar e implementar soluciones inclusivas, resilientes y bajas en emisiones, con resultados medibles para la región y para sus países socios

Sub pages hero image

En el BCIE, se potencia su impacto en la región mediante alianzas estratégicas con instituciones financieras y de cooperación internacional, fondos verdes, bancos de desarrollo, agencias bilaterales y actores del sector público y privado. En coherencia con su marco estratégico financiero institucional, estas alianzas permiten movilizar financiamiento innovador y recursos no reembolsables para otorgar préstamos concesionales, así como asistencia técnica para apoyar la implementación de acciones de mitigación y de adaptación al cambio climático por parte de los países (a través del Fondo de Preparación de Proyectos de Inversión en Cambio Climático – FCC del BCIE)

Entre los principales aliados estratégicos del BCIE se destacan organismos multilaterales, agencias de cooperación y bancos de desarrollo de Europa, Asia y América, como KfW, GIZ, la Unión Europea, AFD, BEI, NIB, AECID, FAO, ONU Medio Ambiente, el Fondo OPEP, TaiwanICDF y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico (EDCF) de Corea, entre otros socios internacionales que respaldan las iniciativas del Banco para el desarrollo sostenible de la región. Para conocer más sobre estos y otros aliados, visite la sección “Bancos” 

Para fortalecer las alianzas estratégicas, el BCIE ha logrado acreditación ante diferentes entidades globales y fondos multilaterales globales, lo que facilita el flujo de financiamiento climático hacia la región: acreditado como Entidad Implementadora Regional por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático (AF) desde 2015, acreditado como Observador de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desde 2016 y acreditado ante el Fondo Verde para el Clima (FVC) también desde 2016 (el BCIE se convirtió en la primera entidad de Centroamérica en lograr una acreditación ante el FVC y la quinta entidad regional para América Latina y el Caribe que es acreditada bajo los estándares del FVC)

Estas acreditaciones evidencian las mejoras y cambios estructurales que ha venido haciendo el BCIE para posicionarse como una entidad comprometida con los mejores estándares internacionales en materia de financiamiento al cambio climático y como banco comprometido con el desarrollo sostenible de sus países miembros

Aliados estratégicos

lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank
lending bank