Uso de soluciones basadas en la naturaleza para aumentar la resiliencia a eventos climáticos extremos en la Región Atlántica de Centroamérica

Restauración Forestal para la Resiliencia Climática en el Caribe (REFORES)

banner-0
Sub pages hero image

Países beneficiarios de la iniciativa

bz flag

Belice

gt flag

Guatemala

hn flag

Honduras

Introducción

  • El Proyecto REFORES es una iniciativa regional que busca fortalecer la resiliencia climática en comunidades vulnerables de Belice, Guatemala y Honduras, mediante la restauración de ecosistemas estratégicos
  • A través de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), REFORES promueve la restauración de bosques, cuencas hidrográficas y ecosistemas costeros, contribuyendo a la reducción del riesgo de desastres y a la adaptación al cambio climático en la región atlántica de Centroamérica
  • Financiado por el Fondo de Adaptación (FA) e implementado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el proyecto es ejecutado por World Resources Institute (WRI) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en coordinación con entidades gubernamentales y organizaciones locales.

Objetivo general del proyecto

Fortalecer la resiliencia climática de las comunidades y los ecosistemas de la región costera atlántica de Belice, Guatemala y Honduras, que se ven directamente impactados por la intensificación de eventos climáticos extremos. Para lograrlo, el proyecto implementa acciones de restauración con enfoque de género, brindando acceso a herramientas comunitarias, capacitación, fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana Comunitarios (SATC), promoviendo un enfoque regional para la restauración de ecosistemas como medida de adaptación.

Componentes

landscape

1. Políticas e instrumentos

landscape

2. Adaptación en paisajes

landscape

3. Conocimiento y cooperación regional

Vigencia del proyecto

Fecha de inicio
Fecha de finalización

Destino de los recursos

Los recursos del programa están orientados a apoyar inversiones en los siguientes sectores productivos

Resultados esperados

Restauración de 4,100 hectáreas en zonas estratégicas de Belice, Guatemala y Honduras

Implementación de tres Sistemas de Alerta Temprana Comunitarios (SATC) en comunidades vulnerables

Fortalecimiento de capacidades de más de 1,000 personas en gestión de riesgos y adaptación climática

Integración de medidas de restauración en planes nacionales y regionales

Creación de un Sistema de Información Regional sobre restauración y resiliencia climática

Socios estratégicos

Entidades ejecutoras

Contáctenos

Para más información sobre el Programa de Restauración Forestal para la Resiliencia Climática en el Caribe, puede contactarnos a través de nuestros canales oficiales