Estructura de capital

El BCIE cuenta con una sólida posición patrimonial respaldada por el estatus de acreedor preferente que le confieren sus países miembros. El 20% del capital del BCIE pertenece a países miembros altamente calificados, reforzando el gobierno corporativo del Banco y el apoyo de accionistas

Sub pages hero image

Fortalecimiento patrimonial y crecimiento financiero del BCIE

La consolidación financiera y el fortalecimiento patrimonial del BCIE son fundamentales para brindar a la región un flujo de recursos constante, alineado con las prioridades establecidas por sus socios

En el 2016, entraron en vigencia las modificaciones al Convenio Constitutivo de la Institución, que fueron aprobadas por la Asamblea de Gobernadores del BCIE en el año 2015. Las recientes modificaciones favorecieron la ruta al crecimiento patrimonial Banco con el compromiso de una mayor capitalización por parte de República Dominicana y de la República de Panamá, los que incrementaron su participación dentro del capital accionario del BCIE en el año 2016

En el 2020, entró en vigor el octavo incremento general de capital aprobado por la Asamblea de Gobernadores del BCIE, pasando este de US$5,000 millones a US$7,000 millones, lo que representó una ampliación del 40% de su capital. Entre otros aspectos, las reformas tuvieron como propósito continuar con el fortalecimiento de su base de capital a través de procesos recurrentes de capitalización

En ese contexto, el BCIE continúa consolidando su perfil crediticio al expandir su base de accionistas, optimizar su hoja de balance, diversificar su cartera de préstamos, y mantener un fuerte respaldo de sus países miembros, materializado a través de los pagos recurrentes de capital

Estructura de capital del BCIE

Octubre 2025

graficos