Historia

Más de 60 años de historia impulsando el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida en nuestros países miembros

Historia

Historia

El BCIE surgió como brazo financiero de la integración y el desarrollo de Centroamérica, siendo un organismo Sui Generis tanto por la amplitud de campos en que tiene competencia o puede desarrollar sus operaciones, como por su objeto y principios fundacionales

Más de 60 años impulsando el desarrollo de la región

Historical image from 1960

1960

Se firma el Tratado General de Integración Centroamericana mediante el cual se crea el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Historical image from 1961

1961

Inauguración e inicio de actividades del BCIE, Tegucigalpa, 31 de mayo y 1 de junio de 1961

Historical image from 1963

1963

El 23 de septiembre de 1963, se incorporó la República de Costa Rica como miembro del BCIE

Historical image from 1978

1978

Asamblea de Gobernadores del Banco autoriza un aumento de capital de US$60 a US$200 millones

Historical image from 1989

1989

Se firma el protocolo de reformas al Convenio Constitutivo que contiene las enmiendas necesarias para la incorporación de socios extrarregionalas a la Institución

Historical image from 1992

1992

El 20 de enero de 1992, entran en vigor las reformas al Convenio Constitutivo del BCIE, aprobadas en 1989, que permiten la incorporación de socios extrarregionales y que incrementaron el capital autorizado del Banco de US$600 millones a US$2,000 millones

El 10 de noviembre de 1992, ingresa México y la República de China (Taiwán) como los primeros socios extrarregionalas del BCIE

Historical image from 1993

1993

El 25 de mayo de 1993, se inician los trabajos de construcción del Edificio Sede del BCIE en Tegucigalpa, Honduras

Historical image from 1995

1995

Se obtiene la primera calificación indicativa (shadow rating) del BCIE en “B”

Historical image from 1995

1995

El 24 de marzo de 1995, ingresó la República Argentina como tercer socio extrarregional del BCIE

Historical image from 1997

1997

El 8 de abril de 1997, ingresó la República de Colombia como cuarto socio extrarregional del BCIE

Historical image from 1998

1998

Se aprueban cambios al Convenio Constitutivo que permitieron, entre otros, la aceptación como beneficiarios a otros países distintos a los fundadores; además, establecieron que el Presidente y Vicepresidente ejecutivos deben elegirse mediante mecanismo de concurso internacional, basado en criterios técnicos

Historical image from 2000

2000

El BCIE obtiene la primera calificación crediticia equivalente a un grado de inversión otorgada por la Asociación Nacional de Comisionistas de Seguros (NAIC por sus siglas en inglés)

Historical image from 2002

2002

El BCIE obtiene las primeras calificaciones con grado de inversión otorgadas por las agencias calificadoras internacionales en el rango BBB

Historical image from 2004

2004

Se pone en marcha la Estrategia Institucional 2004 – 2009

Historical image from 2005

2005

El 11 de marzo de 2005, ingresó España como quinto socio extrarregional del BCIE

Historical image from 2006

2006

El 2 de noviembre de 2006, ingresó Belice como país beneficiario del BCIE, el que posteriormente se convirtió en socio regional no fundador del Banco

Historical image from 2007

2007

El 8 de enero de 2007, ingresó la República de Panamá como socio regional no fundador del BCIE

Historical image from 2007

2007

El 18 de enero de 2007, ingresó la República Dominicana como socio regional no fundador del BCIE

Historical image from 2007

2007

El BCIE obtiene calificaciones crediticias de A- con Fitch Ratings y Standard & Poor´s

Historical image from 2009

2009

Se aprueba incremento en el capital autorizado del Banco de US$2,000 millones a US$5,000 millones

Historical image from 2010

2010

Se pone en marcha la estrategia institucional del BCIE 2010 – 2014: Competitividad con Integración y Desarrollo Social y se implementa el marco de medición del impacto en el desarrollo a través del Índice de Impacto en el Desarrollo (I-BCIE)

Historical image from 2015

2015

Se aprueba la Estrategia Institucional del BCIE 2015 – 2019: Integrando el Desarrollo y la Competitividad Sostenible

Historical image from 2015

2015

El BCIE se acredita como Entidad Implementadora Regional por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, que brinda acceso a recursos para la ejecución de programas y proyectos que contribuyen a combatir y hacer frente a los efectos del cambio climático en los países de la región

Historical image from 2015

2015

Se aprueban reformas al Convenio Constitutivo del BCIE que permitieron atender programas y proyectos en países extrarregionales, otorgando mayores beneficios a los socios regionales no fundadores y mejorar la gobernanza de la Institución

Historical image from 2016

2016

BCIE se acredita ante el Fondo Verde para el Clima (FVC). La acreditación implica que dispone de capacidad para realizar proyectos de gran magnitud, así como acceder a todos los instrumentos financieros actuales del Fondo

Historical image from 2016

2016

BCIE se acredita como Observador Permanente de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Historical image from 2017

2017

La Agencia Calificadora Fitch Ratings mejora el perfil de negocios del BCIE hasta A+

Historical image from 2018

2018

El 11 de julio de 2018, ingresó Cuba como sexto socio extrarregional del BCIE

Historical image from 2019

2019

Se aprueba incremento de capital del BCIE de US$5,000 millones a US$7,000 millones

Historical image from 2019

2019

La Asamblea de Gobernadores del BCIE manifiesta compromiso del Banco con la adopción de medidas específicas para apoyar la adaptación y mitigación al cambio climático (Carbón Cero), así como con mecanismos de fortalecimiento a la transparencia (Acceso a la Información)

Historical image from 2019

2019

BCIE se consolida como el mejor riesgo de toda América Latina al recibir la calificación de Moody’s Investors Service de “Aa3” y Standard & Poor’s confirma la calificación de riesgo en “AA”

Historical image from 2020

2020

El 10 de enero de 2020, ingresó la República de Corea como séptimo socio extrarregional del BCIE

Historical image from 2024

2024

La Asamblea de Gobernadores eligió a la señora Gisela Sánchez como primera mujer Presidente Ejecutiva del BCIE

Se pone en marcha la Estrategia Institucional 2025-2029

Se alcanza récord histórico en resultados financieros en los 64 años de historia del BCIE

Historical image from 2025

2025

El BCIE alcanzó el hito financiero más importante de su historia al ser elevado a calificación “AA+” por S&P Global Ratings, consolidándose entre las instituciones financieras multilaterales más sólidas del mundo, reflejando la confianza de los mercados internacionales en la solidez, la prudente gestión del capital y la sostenibilidad financiera del Banco